21 jul 2010

TRASTORNOS ALIMENTICIOS


Los trastornos alimenticios implican más que simplemente hacer dieta para perder peso o intentar hacer ejercicio físico todos los días. Estos trastornos son provocados por la combinación de diversos factores biológicos, psicológicos, familiares y/o personales, que son influidos fuertemente por la sociedad y el medio en que se vive.

Se trata de comportamientos y hábitos alimenticios extremos, poco o nada saludables, que tarde o temprano logran mermar la salud.

INMUJERES afirma que la anorexia y la bulimia son problemas recurrentes en México y durante los últimos años han cobrado más importancia. El riesgo de presentar algún trastorno de la alimentación es mayor entre quienes:

Tienen un familiar de primer grado que padeció algún trastorno, sobre todo anorexia. Sufren depresión con una probabilidad cuatro veces mayor que quienes no la sufren. Tienen antecedentes de dependencia o abuso de sustancias adictivas. Tienen antecedentes de obesidad.

Estos trastornos podrían comenzar como una “dieta” para bajar de peso, o como una rutina de ejercicio para mantenerse saludable, pero si estas prácticas se vuelven gradualmente, más estrictas, metódicas, obsesivas y esclavizantes, definitivamente algo no anda bien, por lo que es necesario pedir ayuda y acercarse al especialista.

Actualmente, se están detectando otros trastornos relacionados con la alimentación que no solían ser tan comunes, como:

El comedor compulsivo nocturno, quien suele tener hábitos alimenticios saludables de día o cuando es visto, pero cuando llega la noche se convierte en un comedor compulsivo.

La ortorexia, caracterizada por la obsesión por consumir sólo alimentos saludables, haciendo cada día más estricta y absurda una dieta.

La vigorexia, relacionada con la obsesión por tener un cuerpo fuerte, sobre ejercitado o musculoso, donde se suele abusar de los suplementos, anabólicos y ejercicio físico.

Las fobias a u obsesión por el consumo de ciertos alimentos como la Potomanía o abuso del consumo del agua.


Si deseas saber más sobre el tema, esta GUIA de la Secretaría de Salud te puede ser útil.


¡Consulta a tu médico, no subestimes este tipo de trastornos, pide ayuda!



19 jul 2010

CONOCE A MISS DIETA





“Estoy obsesionada con mi apariencia, se que con esfuerzo llegaré a ser perfecta. Siempre he creído que entre más delgada sea, lograré ser más querida y valorada, no me gusta mi aspecto, cuando me miro en el espejo no me reconozco.

Todas las mañanas me ejercito dos horas, me peso y mido para asegurarme de que todo está bien. Me gusta planear lo que comeré porque no puedo confiar en lo que los demás preparan. Aunque a veces me siento cansada, enojada, triste y con mucho frío, soy disciplinada y jamás abandono mis rutinas".

Enfermedades:
Desórdenes alimenticios (anorexia, bulimia, vigorexia, ortorexia)

Mi misión es:
Distorsionar la imagen corporal de los Nutricampeones, hacer que se sientan inseguros con su cuerpo y desarrollen conductas enfermizas en torno al ejercicio y la comida como: vomitar, dejar de comer y laxarse.

Mi frase es:
¡Cueste lo que cueste seré la más flaca!

La Enfermedad me encontró….
En un puesto de revistas, cuando compraba una revista para encontrar la última dieta de moda, la peligrosa Enfermedad dice que mi esfuerzo valdrá la pena, que seré querida y valorada por todos si logro lucir mejor porque “la belleza” lo es todo.

 
¿Eres como yo?


¿Te obsesionas con tu apariencia?


¿Estás dispuest@ a hacer lo que sea para lucir como los estereotipos de belleza?

16 jul 2010

LA JARRA DEL BUEN BEBER


Es una guía al igual que El Plato del Bien Comer, en ella se ilustran las recomendaciones de bebidas saludables para la población mexicana.

Tal vez te parezca excesiva y hasta ilógica porque vives una realidad diferente; probablemente eres de los que afirman:  "no tomo agua porque no me gusta su sabor y me oxido". Existe la falta creencia de que los refrescos, agua saborizadas y jugos sustituyen el consumo idoneo de agua simple.


¡Cuidado!

Aunque no lo creas, de la HIDRATACIÓN depende el buen funcionamiento de tu organismo, no sólo importa cuánto líquido tomas sino la calidad del mismo. 

Esta jarra cuenta con 6 niveles representan las proporciones recomendadas para la población mexicana durante todo el día. Cabe destacar que cuando hablamos de 1 vaso nos referimos a 240 ml.

LOS NIVELES DE LA JARRA DEL BUEN BEBER SON:


El nivel 1
Hablamos del AGUA SIMPLE, es el nivel que cuenta con más volumen de la jarra, representando 6 a 8 vasos.

El nivel 2
Hablamos de la LECHE SEMIDESCREMADA y las BEBIDAS DE SOYA SIN AZUCAR, prefiere la versión LIGHT, que representa un máximo de 2 vasos, empezando a partir de los 2 años de edad. Ojo, no hablamos de las lechitas de cuadrito de sabores con azúcar.

El nivel 3
Hablamos del TÉ Y CAFÉ SIN AZUCAR, representado por un máximo de 4 vasos. Ten cuidado en abusar, puedes complicar la digestión y agravar malestares como la gastritis o colitis; además, se sabe que el exceso de cafeína altera los niveles de triglicéridos y colesterol. Ojo, hablamos del té y café SIN azúcar ni crema.

El nivel 4
Hablamos de LAS BEBIDAS NO CALÓRICAS, ENDULZADAS CON EDULCORANTES ARTIFICIALES O SUSTITUTOS DE AZÚCAR, el consumo no debe exceder los 2 vasos. Estas bebidas son ricas en saborizantes y colorantes artificiales; es decir, son todos esos polvitos que pintan y saben a algo NO NATURAL, entran en esta categoría también los refrescos de dieta y las bebidas energizantes sin calorías a base de café o té. Ojo, no te aportan calorías pero tampoco te nutren.

El nivel 5
Hablamos del JUGO DE FRUTA 100% NATURAL, LECHE ENTERA, BEBIDAS DEPORTIVAS Y BEBIDAS ALCOHÓLICAS, representado por no más de 1/2 vaso porque contienen altas cantidades de grasa o azúcar (según sea el caso).

El nivel 6
Hablamos de los REFRESCOS, CONCENTRADOS DE JUGOS Y OTRAS BEBIDAS ALTAS EN AZÚCARES, representados por 0 vasos, es decir, nunca debemos consumirlos porque además de que no nos nutren son dañinas para el organismo, es decir son cero saludables. Evítalas en la medida de lo posible.


¿Tu consumo de líquidos se parece al sugerido?

14 jul 2010

NUTRETE Y ELIGE BIEN


La elección que realizamos día a día sobre lo que comeremos y cómo lo hacemos, determinará en gran medida nuestra calidad de vida y los años saludables que disfrutaremos.

Ya lo han dicho los sabios:
“La salud entra por la boca”
“Somos lo que comemos”
“Que tu comida sea tu medicina”


Una alimentación saludable es posible si se combinan diariamente distintas variedades de verduras, frutas, carnes, lácteos, cereales, semillas y leguminosas, mediante formas de preparación variadas y saludables que combatan la monotonía y el hartazgo, porque es bien sabido que no es aguantable ni recomendable comer a diario lo mismo.

Para promover la salud no basta con llevar una dieta balanceada, es importante también ocuparnos de las prácticas higiénicas que se realicen en el hogar a lo largo del proceso de la alimentación (antes, durante y después de la preparación).


ANTES DE HACER LAS COMPRAS ...

Dedica tiempo a hacer una lista, así confeccionas menús saludables y también das gusto a los tuyos tomando en cuenta sus alimentos preferidos.
                          

Al hacer tus menús contempla diversas técnicas de preparación de los alimentos para dar variedad y evitar la monotonía. Recuerda que es conveniente preparar los alimentos: hervidos, al vapor, salteados, a la plancha, al horno o a la parrilla, evitando las frituras.

Pon atención en las porciones que prepararás y anota cantidades, así ahorras dinero y evitas desperdiciar alimentos.

Para economizar utiliza al máximo las frutas y verduras, no desperdicies, echa a andar tu creatividad y usa todas sus partes: hojas, tallos, flores y raíces.

Revisa tu alacena y tu refrigerador, límpialo y ordénalo, asegúrate de desechar los productos ya vencidos; consumirlos por descuido podría traer serias complicaciones como una intoxicación.

Limpia tu alacena a fondo periódicamente. ¡No pierdes tiempo, lo inviertes en tu salud!

Asegúrate de que todas las bolsas, empaques y recipientes estén perfectamente cerrados, si notas polvo o basura en ellos, no dudes en tirarlos.


¿Qué haces antes de ir por las compras para hacer más saludable y eficiente este proceso?

12 jul 2010

EL SUDOR

  • El sudor está compuesto de agua, sales y urea (que casi no huelen); pero cuando se mezcla con aceites y bacterias de la piel, es cuando se produce el mal olor.

  • El sudor es producido por las glándulas sudoríparas, situadas en la dermis; se localizan en toda la piel; excepto en la piel de los párpados, las palmas de las manos y las plantas de los pies.

  • Tenemos más de 2,000,000 de glándulas sudoríparas, que aportan humedad a la superficie de la piel y regulan la temperatura del cuerpo.

  • El sudor mantiene nuestro cuerpo frío; es decir, actúa como refrigerante.

  • El mejor remedio para acabar con el mal olor es bañarse frecuentemente; el jabón mata las bacterias.

  • La cantidad media de sudor que nuestro cuerpo produce al día es ½ litro.

¿SABIAS ESTO SOBRE EL SUDOR?
¡EL BAÑO DIARIO ES LA MEJOR ARMA CONTRA EL MAL OLOR!

9 jul 2010

CREA UN AMBIENTE PROPICIO PARA EL DESCANSO 2



  • Date un baño caliente, concéntrate en el sonido del agua, en la sensación que provoca en tu cuerpo gota a gota.
  • Si tienes tina en el baño úsala, compra sales aromáticas y apapáchate.
  • Date un masaje en los pies y en las plantas de las manos, ejerce presión y da masajes circulares, verás que liberas esa tensión.
  • Pide a tu pareja un masaje, el contacto físico relaja y fortalece.
  • Abraza más seguido, los abrazos nos relajan, sentirnos próximos y dignos de afecto fortalece y nutre más de lo que crees.
  • Entibia 2 bolsitas de te de manzanilla y ponlas en tus ojos mientras te recuestas y pones en blanco tu mente.
  • Busca una película cómica y date permiso de carcajear y comer lo que más te gusta, tu postre favorito.
  • Prepara un jugo de apio, lechuga y manzana, el apio posee propiedades sedantes asombrosas.

¿Cómo te preparas para descansar?
¡¡Comparte!!



8 jul 2010

PUREVIA SUSTITUTO DE AZUCAR





PureViaMx es el nuevo endulzante natural sin calorías elaborado del extracto puro de la planta Stevia y apto para toda la familia.

Producido por la empresa Merisant®, una marca líder a nivel mundial en la industria de productos edulcorantes bajos o sin calorías, comprometida en desarrollar endulzantes “mejores para ti” y alimentos endulzados, para acercarse a los consumidores con una conciencia-saludable. En su perfil puedes encontrar recetas y tips para llevar una vida más saludable.



¿Conoces este sustituto de azúcar? ¿Te gustaría probarlo?

¿Vives en el D.F. o  zona metropolitana?
¡Tenemos 5 muestras para compartir!

¡Sólo cuéntanos!

¿Acostumbras usar sustitutos de azúcar?
¿Cúal es el que prefieres y por qué?


Agradecemos a PureViaMx su amable atención al obsequiarnos 5 muestras para compartir con la comunidad de Nutricampeones.

7 jul 2010

FIBRA ¿CÓMO LA UTILIZA EL CUERPO?


En la boca, prolonga el tiempo de masticación, generando mayor producción de saliva, lo que dificulta la formación de la placa dentobacteriana y previene las caries.

En el estómago, forma geles que retardan la digestión y producen saciedad.

En los intestinos, favorece su movimiento, aumenta el volumen de las heces y favorece la regularidad de las evacuaciones.

¿QUÉ PASA CON EL EXCESO Y LA DEFICIENCIA DE FIBRA?

Como consecuencia de su deficiencia, aparece el estreñimiento, se dificulta la labor del aparato digestivo, aumentando la posibilidad de padecer hemorroides y otras graves complicaciones como cáncer de colon.


El consumo excesivo de fibra puede generar: flatulencias, inflamación abdominal, diarrea y cólicos.

¡Consume fibra, combate a DIGESTINA!

5 jul 2010

CREA UN AMBIENTE PROPICIO PARA EL DESCANSO


¿Tienes problemas para conciliar el sueño?


¡Estos son sencillos cambios que te podrían hacer mucho bien!

Usa tu cama para dormir, no para ver televisión ni para comer. 

Mantén tu recámara oscura, la mínima luz dificulta el descanso profundo, aún el foquito de la computadora, la tele o el celular.

Si hay mucho ruido a tu alrededor, es preferible que uses tapones para los oídos, así te aislas del ruido. 

Evita cenar pesado antes de ir a dormir.

Asegúrate de ventilar tu habitación durante el día.

Si la decoración te altera, date tiempo para hacer los cambios pertinentes en tu habitación, busca colores, texturas y adornos que te permitan relajarte y estar cómodo.

Prepárate para dormir, deja los pendientes fuera de tu habitación, de nada te servirá darles vuelta mientras intentas dormir. 

Si lo crees necesario, emplea la tecnología, pon música relajante para conciliar el sueño y prográmala para que se apague.


¿Tienes otro tip?
¡Compártelo!

2 jul 2010

CUIDADO DE LA COMUNIDAD




Un ambiente agradable y limpio contribuye con el mejoramiento de la salud. El cuidado de la comunidad es responsabilidad de todos, por eso es importante:

  • No tirar basura al suelo y depositarla en los basureros.

  • Cuidar los parques y otras zonas verdes.

  • No cortar flores, ni plantas de las zonas verdes o jardines.

  • No pegar goma de mascar en lugares públicos, ni tirarla en calles o aceras, mejor deposítala en los basureros.

  • No rayar, ni manchar paredes.

  • Recoger las heces de nuestra mascota y depositarlas en el basurero.

  • No dejar bolsas de basura en el camellón. ¡Contaminas!

¿Qué haces para mantener limpio tu entorno?
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...