Es común asociar este malestar al embarazo, en algunas culturas lo solemos ver como un síntoma obligado de esta condición; pero lo cierto es, que sólo la mitad de las mujeres embarazadas sufren de náusea durante el primer trimestre. Para la mayoría de las mujeres las náuseas y vómito desaparecen hacia el segundo trimestre; pero para algunas, pueden continuar pasado este tiempo.
Otros malestares que pueden agravar las náuseas son: problemas gástricos, gripes o infecciones urinarias. Por otro lado, los hábitos propios de la madre y su estilo de vida podrían tener un efecto directo sobre las náuseas. Las mujeres que no descansan lo suficiente o están bajo presión y estrés constante suelen ser más propensas a sufrir esta clase de molestias.
El estado emocional de la madre repercute en la manera en que vivirá este proceso. La percepción del embarazo es importante; no siempre la madre es consciente de lo que está sintiendo, por lo que puede experimentar: frustración, decepción, miedo, e incluso, rechazo al no aceptar su condición, lo cual se traduce en sensación de náusea.
PARA AMINORAR LAS NAUSEAS:
• Consulta a tu ginecólogo, pide asesoría para diseñar la dieta óptima para ti que te permita disfrutar del proceso y favorezca el desarrollo de tu bebé.
• Come 5 veces al día, no se trata de comer más, sino de fraccionar tus alimentos en raciones suficientes.
• Realiza 3 comidas y 2 refrigerios durante el día.
• Realiza comidas fáciles de digerir en intervalos regulares, en lugar de hacer una o dos comidas fuertes al día.
• Respeta tus horarios para alimentarte.
• Hidrátate durante todo el día poco a poco, de preferencia con agua simple.
• Come en la primera hora del día en la que estás levantada y desayuna ligero, recuerda que no se trata de comer por dos.
• Evita condimentar en exceso las comidas, en esta etapa se es especialmente sensible a los olores fuertes.
• Aléjate de las comidas grasosas y ricas en azúcar, se consciente de tus antojos, elige lo que te hace bien.
• Toma tés digestivos (menta, hierbabuena, manzanilla).
• Consume pequeñas cantidades de carbohidratos, lleva contigo galletas saladas o habaneras, son ligeras, calman el hambre y suelen caer bien al estómago.
• Come frecuentemente, evita dejar vacío el estómago por mucho tiempo porque esto agrava el malestar.
¿Tienes más recomendaciones contra las náuseas en esta etapa?
¡Compártelas!
No hay comentarios:
Publicar un comentario